SANTA RAFAELA MARÍA

Rafaela María Porras Ayllón nace el día 1 de marzo de 1850 en Pedro Abad, un pequeño pueblo de Córdoba (España). Crece en un hogar donde -como en tantos otros- la fiesta, el bullicio, la alegría, las sonrisas conviven con la entereza, la serenidad, el dolor, la aceptación de las situaciones difíciles; allí el trabajo, el esfuerzo, la exigencia se entrelaza con el descanso, el sosiego y la ternura…

Cuando muere su madre, ella y su hermana Dolores deciden que el mundo ya no va a girar alrededor de ellas… Ese mundo de pobreza -que las rodea y las necesita- entra de lleno en sus vidas. Corre el año 1874 cuando comienzan su andadura en la vida religiosa llegando a fundar la Congregación de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús.

Rafaela María se sabe miembro de una familia muy grande, la de todos los hijos de Dios y, durante toda su vida, nada de lo de sus hermanos los hombres le va a parecer ajeno, busca con todas sus fuerzas que todos “lo conozcan y lo amen”.

Muere en Roma en 6 de enero de 1925.

Inicio de nuestra congregación

En 1877 Santa Rafaela María y su Hermana Pilar fundaron la Congregación de Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús.

El primer grupo de jóvenes tenía el ideal de consagrarse a Dios y dedicar su vida para que ”todos le conozcan y le amen”, y enseñar a las niñas por el camino de la espiritualidad ignaciana.

Comienzan la actividad apostólica de “poner a Cristo a la adoración de los pueblos” acondicionando como capilla pública una parte del piso bajo de la casa que compra Rafaela María en Madrid.

Comparten con un grupo de señoras de la vecindad, y por iniciativa de una de estas vecinas, la Adoración a la Eucaristía que dio comienzo a la Asociación de Adoradoras.

Enlace a Webs Amigas